El post de hoy se lo dedico a los libros y películas que en su día me impactaron y creo que en gran medida son responsables de mi interés y mi visión del mundo de la tecnología.
- Neuromante (1984)
William Gibson se adelanta completamente a su tiempo y al nuestro al escribir esta novela, que es la primera de una trilogía. En su momento, más que la trama cyberpunk fue el hasta dónde podría la tecnología condicionar nuestro mundo a todos los niveles.
Todavía hoy en día cuando llegan noticias sobre implantes corticales y ciberespacio pienso en Neuromante y me digo: “ya estamos un poco más cerca”.
- Blade Runner (1982)
Cuando William Gibson vió la película después de publicar su libro pensó que todo el mundo iba a pensar que todo que había copiado el mundo creado por Ridley Scott para esta joya del cine.
Sin entrar en el debate de si los robots llegarán a reemplazar en algún aspecto a los propios humanos, que nunca me ha interesado mucho, si que me fascina esa sociedad tan tecnificada como deshumanizada.
- Cuando falla la gravedad (1989)
Novela 100% cyberpunk y recreada en un mundo sacado del comic “underground” (CIMOC, Metal Hurlant, Totem…). También describe una sociedad en la que la tecnología, el acceso a ella y su control condicionan al conjunto de la sociedad y es, de paso, la única forma de enfrentarse a ella.
Cuando oigo hablar de iniciativas “ciborg” como la de la artista vanguardista Moon Ribas no me queda tan claro que esta novela sea sólo “ciencia ficción”: https://es.wikipedia.org/wiki/Moon_Ribas
- Juegos de Guerra (1983)
Lo que llegamos a ver en esta película cuando en España se empezaba a vender el ZX Spectrum y el Commodore 64 era simplemente increible, y leyendo las hazañas de los primeros hackers no podemos decir que era completamente una ficción.
No me resisto a dejaros el enlace en Wikipedia de una leyenda dentro del mundo del hacking, sólo tenéis que mirar las fechas y juzgad vosotros mismos: https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Tappan_Morris
Podría seguir añadiendo libros, películas, comics… sin duda, pero estas obras son las que han marcado mi recuerdo y las que despertaron en mi el interés y la fascinación que siento hoy en día por la tecnología y cómo la sociedad vive condicionada por ella.
Si quieres añadir y comentar alguna otra, aquí te dejo la casilla de comentarios:
Para comentar debe estar registrado.