En este post doy un repaso a tecnologías que me han acompañado a lo largo de mi vida y aunque están pasadísimas de moda el concepto no ha hecho más que renovarse.
- Reloj calculadora
Este era el top de los “smartwatchs” en los 80. Era casi imposible hacer una operación mínimamente compleja en un tiempo razonable, pero con uno en la muñeca te sentías como ahora mismo luciendo un iWatch.
- Calculadora científica
No pocos nos habremos sacado el BUP, el COU y la carrera gracias a ella. Incorporaba funciones en su momento que hoy en día sólo son alcanzables a través de complejos scripts en R o Python.
- Walkman y Discman
Si Casio era uno de los “big players” del tablero de relojes y calculadoras Sony se hizo con el audio y el video.
Cuando los radio casetes no podían crecer más Sony se desmarca con el audio realmente portátil siendo un referente único hasta la llegada del iPod.
- Video “Beta”
Era todo un ritual ir al video club el viernes, alquilar películas para todo el fin de semana e invitar a los amigos a verlas.
Daba igual que fueras un niño, el proceso de “programar el video” era incomprensible para los adultos.
Que el VHS dejara a Sony fuera del mercado dió mucho más que hablar que el DVD, DivX y Blue Ray todos juntos.
- ZX Spectrum
Uno de los primerísimos ordenadores personales que se podía adquirir en España. Te permitía jugar y escribir programas en BASIC, aunque la llegada del IBM PC acabó con él y con toda su competencia, pero el recuerdo perdura y sigue siendo un objeto de culto.
En este enlace puedes ver un auténto unboxig en mi canal de Youtube: https://youtu.be/iXQ_qf1trP0
- Microtac 2
Este móvil de Motorola fue uno de los más populares de la época y unos de los primeros que llegó a verse realmente por la calle.
Anterior al GSM, su señal era analógica y en España la línea sólo podías contratarla con Moviline, precursora de Movistar.
Ni que decir tiene que para lo único que servía era para hablar, precisamente lo que menos hacemos hoy con el móvil.
- Palm
Lo que ahora llamamos un smartphone antes no permitía hacer llamadas era conocido como PDA (Personal Digital Assistant), que no dejaba de ser una agenda electrónica y una calculadora.
Lo que más recuerdos me trae era la “cuna” para sincronizarse con el PC.
No conservo la mayoría de estos dispositivos, por desgracia, aunque si conservo el ZX 81 que muestro en el video pero he buscado fotografías para que os podáis hacer una idea los más jóvenes de la tecnologías de la época y traeros algún recuerdo a los que sois de mi “quinta”.